Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  170 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 170 / 192 Next Page
Page Background

Londres y el sur de Inglaterra

Página 170

pintxos se empujan por hacerse un sitio en la barra; y tiendas… y vida.

Plaza Miguel de Unamuno

Saliendo por uno de los arcos de esta plaza el que da hacia Sombrerería/Kapelagile, con el sabor de

un txakoli aun en la boca, vislumbramos la Plaza Unamuno, y al llegar, si alzamos la vista nos

cruzamos con la mirada del insigne escritor que desde su columna contempla las Calzadas de

Mallona; cerca de esta plaza, en la calle Ronda, nació este genial bilbaíno, y por estas calles vivió y

creció. Tomamos la calle de la Cruz hacia otra de las iglesias históricas de la villa.

Portal de Zamudio

La fachada de la iglesia de los Santos Juanes nos habla de la Contrarreforma y de la Compañía

fundada por Iñigo de Loiola, San Ignacio, la cual se asienta en Bilbao y abre el Colegio de San Andrés,

actual Euskal Museoa. El Portal de Zamudio nos abre las Siete Calles, las primeras, las que miraban a

la Plaza Mayor. Y en este cruce de calles, donde estaba la puerta de la muralla medieval, a nuestra

izquierda nos encontramos con la primera de las siete.

Calle Somera

Por Somera, la de más arriba, entramos en esta vorágine de vida. El Casco Viejo nunca ha dejado de

ser un corazón comercial de esta ciudad. Al fondo de la calle, vemos el escudo vivo de la villa: la

iglesia de San Antón que guarda el puente y defiende la ciudad de las aguas. Nos acercamos y vemos

puente e iglesia, la Ría lo une todo.

Mercado de la Ribera

El Mercado de la Ribera, como un barco en el puerto viejo, está cargado de puestos con todo lo

imaginable para hacer en Bilbao de la cocina un arte. Paseando bajo los pórticos de la Ribera

sentimos como vive la villa: mercado y tiendas, coches y tranvía. Vamos dejando a un lado las calles...

Artekale, Tendería, Belostikale, con el Palacio de Arana haciendo esquina.

Calle La Ribera

Por Belostikale nos dirigimos hacia el cantón que comunica las Siete Calles, Cantón J. Echevarría

“Camarón”, y por el seguimos. Carnicería Vieja, Barrenkale y Barrenkale Barrena, la de más abajo,

donde aún parece que los almacenes estén llenos de bacalao y aceite, para matar la necesidad con

un buen pilpil. Por esta última, nos internamos de nuevo en el Casco Viejo hasta encontrarnos con un

palacio que fue torre y girando hacia la izquierda buscamos su fachada.

Palacio Yhon

Una estrella en el suelo enfrente de la fachada del Palacio de Yhon, conocido como "la Bolsa", nos

invita a mirar a la "Amatxu", a la Virgen de Begoña que nos contempla desde las alturas. Las calles

Santa María, Jardines y el Perro nos envuelven con su gente, con sus bares, con sus pintxos.

Recorriendo esta última calle hallamos su conocida fuente para salir a Bidebarrieta y a la Plazuela de

Santiago.

Plaza de Santiago

A la sombra de su única aguja se encuentra esta basílica-catedral, más vieja que la propia villa y del

más puro estilo gótico llegado a estas tierras. Iglesia que dejó de serlo para ser basílica, y de aquí a

catedral. Primera parroquia de la villa que vio nacer y crecer la ciudad. Sus naves invitan al sosiego y

la luz que penetra por sus vidrieras envuelve al visitante. Saliendo por la puerta lateral: el pórtico, que

aún sujeta esta iglesia. Bordeamos el templo para acercarnos a la Puerta del Ángel y buscar la

concha jacobea, entre su decoración plateresca. Desde esta, al fondo, ya se vislumbra el Arenal, pero

todavía hay que recorrer Correo.

Calle Correo

Por Correo, entre tiendas, vemos fachadas barrocas con impresionantes escudos. Hidalgos vizcaínos

salieron de estas casas para ver mundo y por estas calles se dirigieron al Arenal, al puerto, como

hacemos nosotros.