- page 160

Viajes por Europa (III parte). Castillos del Loira (II parte), Valle del Mosela, Selva Negra y Austria.
160
Frente a los barracones, a la derecha del patio central, se encuentran los edificios que albergaban
en su día la enfermería, la lavandería, las cámaras de gas, la prisión, las cocinas y los
crematorios.
La antigua enfermería hoy se ha convertido en el Museo de Mauthausen. En él pueden verse
objetos de la vida cotidiana de los presos: uniformes, cazuelas, platos, cucharas, zapatillas de
esparto, fotografías. Otras vitrinas contienen botes de gas, listados con el recuento de víctimas por
países, por clases (políticos, judíos, homosexuales, etc...), En cada esquina una foto, un recorte
de prensa, un libro sobre el campo de concentración... más fotografías…
A continuación están los tres hornos crematorios. En una habitación, dos de ellos están abiertos
de par en par mostrando sus entrañas; aterradora y abrumadora imagen. Originalmente había
más pero fueron destruidos por los alemanes para no dejar huellas de sus crímenes, aunque no
les dio tiempo a destruirlos todos. Los presos que trabajaban aquí eran ejecutados de un tiro en la
nuca cada tres semanas. Sus aledaños se han convertido en un santuario con fotos, velas, ramos
de flores, banderas, historias anónimas, silencios y dolor. A continuación un libro de firmas donde
cada uno puede expresar lo que siente tras visitar este reducido, agobiante y terrorífico lugar.
Seguimos por las dependencias del edificio y nos encontramos en la habitación donde está el
“Rincón del tiro en la nuca”. Aquí había un medidor de estatura, y aún perceptible, puede verse un
orificio abierto en la pared por el que se disparaba al preso en la nuca convencido de lo iban a
tallar.
1...,150,151,152,153,154,155,156,157,158,159 161,162,163,164,165,166,167,168,169,170,...240
Powered by FlippingBook