- page 154

Viajes por Europa (III parte). Castillos del Loira (II parte), Valle del Mosela, Selva Negra y Austria.
154
En la sección de carpintería se podía construir laúdes, guitarras y bandurrias, pero las clavijas no
se podían hacer, por lo que Boix, que participó como intérprete de bandurria, consiguió que le
llevasen las clavijas desde Linz, situada a 20 kilómetros del campo, por medio de un SS de su
clientela.
Tanto las fotos robadas por García, como los negativos salvados por Boix llegaron a manos de
una valiente mujer austriaca del pueblo de Mauthausen llamada Anna Pointner. Gracias a dos
jóvenes presos españoles del Kommando Poschacher que pasaban cada día por ese pueblo
camino del trabajo, en un descuido de sus guardianes, le hicieron entrega del paquete con las
fotografías, y Anna Pointner, que había simpatizado con ellos, no dudó en recogerlas y ocultarlas
en el muro de su jardín. Su valor era muy alto: sirvieron para identificar a un buen número de los
despiadados SS que sirvieron en Mauthausen y para que quedara constancia gráfica de lo vivido
allí.
Francisco Boix muere de enfermedad en Julio de 1951 en París. Fue enterrado en el cementerio
de Thiais, perteneciente a la alcaldía de París. Su entierro no fue muy concurrido. En su lápida
pone: “Francisco Boix Campo. Deportado en 1941 al campo de Mauthausen a la edad de 20 años.
Fallecido el 7.7.1951 a consecuencia de su deportación. Demostró un gran coraje al sustraer a los
SS unos documentos fotográficos abrumadores para los nazis que impusieron el sistema
concentracionario de los deportados en Mauthausen”. Todavía hoy, varios amigos octogenarios
suyos compañeros de Mauthausen y residentes en los alrededores de París, se ocupan
regularmente de su lápida.
1...,144,145,146,147,148,149,150,151,152,153 155,156,157,158,159,160,161,162,163,164,...240
Powered by FlippingBook